La nueva capacitación técnica, que cuenta con el apoyo de PSJ Cobre Mendocino, fortalece el vínculo entre la educación y el desarrollo productivo, con el objetivo de generar empleo calificado local para el sector minero.
PSJ Cobre Mendocino celebró el inicio de la formación profesional de Gestor en Logística Minera, una propuesta educativa clave para el desarrollo local, que cuenta con el apoyo directo de la empresa. La capacitación es fruto del trabajo conjunto entre la Dirección General de Escuelas (DGE), la Dirección de Minería de la Provincia y el Instituto ISTEEC 9-013 de Uspallata.
Con más de 120 inscriptos, el programa busca formar técnicos capaces de planificar, organizar y supervisar operaciones logísticas en el sector minero, integrando conocimientos en sostenibilidad, eficiencia operativa y tecnologías aplicadas. La formación fue presentada en febrero, y este martes dio inicio su cursado.
En el acto de apertura estuvo presente Matías Berardini, Gerente Socioambiental de PSJ, quien destacó:“Esta capacitación es una muestra concreta de cómo el desarrollo minero puede integrarse con la educación y el trabajo genuino. En PSJ apostamos por una minería que genere oportunidades reales para la comunidad, y este es un ejemplo claro de ello”.
Desde PSJ, este tipo de iniciativas forman parte del compromiso sostenido con el desarrollo territorial. La empresa no solo acompaña el proceso educativo, sino que además promueve la contratación local, el fortalecimiento de proveedores y la generación de empleo de calidad como ejes centrales de su política de sostenibilidad.
Esta formación técnica se enmarca en el Plan de Acercamiento Comunitario de PSJ Cobre Mendocino, que contempla programas de capacitación en Uspallata y Las Heras, con foco en oficios, energías limpias y seguridad e higiene.
PSJ continúa demostrando que el desarrollo minero puede ser una herramienta para el crecimiento compartido, apostando a la educación, el empleo local y el futuro de Mendoza.
